Antes de saber cuántas cavidades tiene el corazón, lo mejor será conocer cuál es el funcionamiento de este importante órgano.
El corazón es el que se encarga de irrigar la sangre al resto del cuerpo, como también de oxigenarla.
Posee cuatro cavidades: dos aurículas (derecha e izquierda) y dos ventrículos (izquierdo y derecho).
La relación entre las cavidades funciona de la siguiente manera:
La aurícula derecha es la encargada de enviar la sangre hacia el ventrículo derecho, el cual, a su vez, manda sangre a los pulmones en donde se “limpia” u oxigena.
Luego del proceso antes mencionado, la sangre vuelve a la aurícula izquierda por los pulmones y pasa al ventrículo izquierdo. Éste entonces, envía la sangre oxigenada al resto del cuerpo y, tras realizar todo el proceso d entrega de oxígeno, regresa al corazón a través de la aurícula derecha, en donde comienza nuevamente el ciclo. Este proceso se realiza en el cuerpo a través de los vasos sanguíneos quienes son los encargados de distribuir la sangre.
En el corazón se ubica una de las arterias principales del cuerpo humano: la aorta, como también la vena cava superior y la cava inferior, entre otros.