En breves palabras intentaremos ayudarte con tu clase de lengua o literatura, para que puedas estudias las clases de cuentos que existen.
Los cuentos se clasifican (a groso modo) en cuatro tipos:
Cuento realista: es el que tiene como característica fundamental asemejarse a la realidad, (aunque o lo es porque el cuento siempre es una ficción). Al parecido con hechos que podrían haber sucedido se lo conoce como “verosimilitud”. La mayoría de las tramas de esta clase de cuentos trata sobre cuestiones sencillas de la vida y no cuenta con escenas sorprendentes.
Cuento fantástico: éste se caracteriza por contener apariciones repentinas de lo que se conoce como el elemento extraordinario, es decir, lo que nos e puede explicar. Sus finales generalmente están compuestos por situaciones que no ocurrirían en la realidad, aunque sí admite otras explicaciones como la locura de su protagonista o personajes.
Cuento policial: es el que trata sobre un crimen o un delito. Hay deducción por parte del lector e inducción por quien lo escribe.
Cuento de ciencia ficción: es un mundo imaginario en donde predomina el discurso científico y tecnológico. Puede estar ambientado tanto en el pasado como en el futuro.