El universo estelar es uno de los más apasionantes, ya sea para su estudio o su mera observación. Quién no ha soñado, alguna vez, con viajar a las estrellas o tocar el cielo con las manos.
Si eres de aquellos que aman mirar el cielo y saber los nombres de cada una de las estrellas que brillan en el espacio, entonces te gustaría saber cuántas constelaciones hay. Pero antes que nada hay una particularidad muy interesante respecto a las constelaciones y es que en la antigüedad, los astrónomos as asociaban con animales o figuras diversas, razón por la cual les colocaban sus nombres en base a esas similitudes.
Pero respondiendo a la pregunta de cuántas constelaciones hay, según el último informe realizado por la Unión Astronómica Internacional, es que cuenta con 88 constelaciones. Puede haber algunas más que se van descubriendo a lo largo del tiempo, pero sólo 88 están aceptadas oficialmente.
Las constelaciones y el espacio sideral es estudiada por los astrónomos, quienes se encargan de observar el estado y la influencia de las estrellas, y satélites sobre la tierra y otras estrellas también. Es decir, observan el comportamiento físico del universo.
Entre las constelaciones más conocidas está la del Zodíaco, ya que al tener proyección sobre la tierra es la que podemos distinguir a simple vista.
Hay otras muy conocidas también como Cruz del Sur (la más pequeña de todas las constelaciones) y Osa Mayor. La constelación que ocupa más espacio en la esfera celeste es la Hydra, la cual posee unos 1.303 grados cuadrados y tiene 68 estrellas que pueden verse a simple vista.
Otra particularidad de las constelaciones es que los astrónomos hann decidido utilizar el alfabeto griego para definir la intensidad del brillo de cada estrellas. Por ejemplo, si lleva delante la letra “alfa” es que es más brillante que otra estrella que delante lleva la letra “beta”.