Antes de saber cuántas costillas tenemos, es importante que quede en claro qué son estos huesos y cuál es a función que cumplen en nuestro cuerpo.
En primer lugar, las costillas son huesos largos y elásticos y se encargan de preservar a los órganos alojados en la zona el tórax, como es el caso del corazón y de los pulmones, rodeando la llamada “caja toráxica” que alberga, en su interior, a los pulmones, el corazón, los ganglios linfáticos, la tráquea, el timo, la aorta, la vena cava superior y la inferior y el esófago.
Nosotros tenemos 24 costillas, las cuales están distribuidas 12 de cada lado.
De las 24, hay siete que son conocidas como costillas “verdaderas”, ya que se encuentran ligadas al esternón a través de un cartílago propio. En tanto, hay tres que son llamadas “falsas”, porque están unidas al esternón a través de un cartílago de otra costilla. Y, por último, hay otras dos que a las que se conocen como “flotantes”, puesto que no están ligadas al esternón.
Estos huesos no están expuestos como los de las extremidades, por ejemplo, pero en caso de quebrarnos una costilla, debemos cuidarnos mucho en la recuperación.